centro bravo de salud integral

Consulta psicológica online gratuita

 

 

En esta sección puedes escribir tu consulta acerca de tus problemas y un psicólogo te orientará de forma gratuita. La respuesta aparecerá en breve en esta misma página. Si nos facilitas tu e-mail, te avisaremos cuando la respuesta esté publicada.

(Nunca publicaremos en esta página tu e-mail ni ningún dato personal. Si deseas atención psicológica personalizada, presencial y/o privada, contacta con nosotros a través de este enlace y nos pondremos en contacto contigo)

 

Formulario de consulta

 

Tu consulta:

Email (opcional):

 

 
 

 

Al pulsar el botón "enviar", aceptas nuestras condiciones.

 

 

Última consulta

 

Consulta:

 

Hola, hace muy poco descubri que estoy embarazada, esto no estaba en mis planes ni los de mis pareja, puesto que el tiene la vasectomia, no creiamos posible que alguna vez pudieramos tener hijos, tengo 21 años y siento que aun no estoy preparada para esto, no se si quiero abortar, es una idea que me asusta, pero me asusta mas la idea de traer al mundo una vida, aun tengo muchos planes que no he iniciado y no se si un hijo me dificultaria la realizacion de mis metas, tengo miedo de tomar la decision equivocada, me siento confundida, y por otro lado mi pareja y yo creemos q no tendremos otra oportunidad así, que en las probabilidades del 1% nos paso a nosotros y tal vez deberiamos aprovecharlo y disfrutar este regalo. no quiero mirar al pasado y preguntarme como hubiera sido la vida de una u otra forma, por un lado podria sentir q mi vida hubiera sido mejor sin un hijo a una edad tan temprana y por el otro no quiero decir "ahora ella tendria 5 años y estaria con nosotros". Sin embargo nos han explicado los riesgos de un embarazo luego de una vasectomia puesto que los espermatozoides no se desarrollan como deberian o incluso que tengo mas riesgos de sufrir un aborto espontaneo o un embarazo ectopico. Agradeceria algun consejo

 

Respuesta


Hola amiga:


No es sencilla la situación que planteas. Efectivamente, ha debido ser una sorpresa enorme que te quedaras embarazada aunque tu pareja tenga la vasectomía. Por lo que comentas, te preocupa bastante que, tomar tanto la decisión de seguir hacia delante, como la decisión de abortar, tenga unas consecuencias negativas para vosotros, que luego vayáis a lamentar la decisión que tomasteis. Efectivamente, tomar la decisión no es fácil y apostar por cualquiera de las dos opciones va a suponer dificultades (no es fácil sacar adelante a un hijo, más siendo joven y tampoco es fácil pasar por el proceso de abortar). Realmente, nadie puede tomar esta decisión por vosotros, por ti y por tu pareja, ya que sois los que mejor conocéis todos los detalles de la situación y también los que os conocéis a vosotros mismos. Desde la perspectiva de la psicología, podemos transmitiros la idea de que, toméis la decisión que toméis, podéis verlo como el mejor paso a dar que decidisteis dadas las circunstancias. Si lo veis de esta forma, os resultará más fácil asumir las dificultades propias de la decisión que habéis tomado.
Por otra parte, una de las cuestiones que se trabaja a menudo en psicoterapia es la de aprender a no lamentarse por decisiones en el pasado, a no decirse “debería haber hecho…”. Esto en realidad es una forma de machacarse que no aporta ningún beneficio. Si uno, a posteriori, comienza a encontrarse con pensamientos de este tipo, resulta útil sustituirlos por: “Nunca sabría lo que habría pasado si hubiera decidido la otra opción, efectivamente, esto es difícil, pero tal vez lo otro también hubiera sido difícil. Lo importante ahora es ver cómo afrontar de la mejor forma esta situación.” En resumen, con trabajo de psicoterapia cognitiva, uno puede aprender a no machacarse por decisiones pasadas, y más aún, si la decisión se ha tomado en una situación compleja.


Teniendo en cuenta todo esto, tal vez puedas ahora centrarte en las razones para cada una de las opciones que no tengan que ver con lamentarte en el futuro. Así podrás centrarte más en las razones médicas (posibilidad de un embarazo de riesgo vs. las molestias de pasar por un aborto), económicas y también las personales (si tú y tu pareja sois personas a las que les gustan mucho los niños y queréis aprovechar la oportunidad o si, en cambio, no os gustan en especial y lo veríais como una renuncia de muchas cosas). En fin, se trataría de ver todas estas razones, desde la perspectiva actual y ver cuáles son de más peso. Te animo a leer la respuesta a dos consultas de personas en situaciones muy similares, para ver si te resulta de ayuda.

http://www.centrobravo.es/consultaonline/tomardecision.html


Sé que no es fácil tomar esta decisión, esperamos al menos haberte ayudado a sentirte menos presionada ante ello.

 

María Olsanska

 

 

Todas las consultas clasificadas por temas

 

Problemas de pareja

 

Educación de los hijos

 

Acoso laboral

 

Depresión

 

Timidez

 

Cómo tomar una decisión difícil

 

Dificultades académicas

 

Cómo asumir errores

 

 

 

 

english Switch to English Presentation

 

¿Tienes alguna sugerencia? ¡Cuéntanosla en nuestro buzón de sugerencias!

 

Centro Bravo de Salud Integral - ¡Cuídate a precios Low Cost!

C/ Cerro Blanco 1, local 28026 Madrid * Tlf. 692.751.620 * info@centrobravo.es

Consulta de Psicología Sanitaria inscrita en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el nº CS12816